viernes, 5 de febrero de 2010

Ordo ab chao. Como obtener orden del caos.



"Ordo ad chao" está escrito en latín incorrectamente (lo correcto sería: "Ordo ab chaos"). Está destinado a ser traducido como "orden al caos" - una inversión de la expresión latina "ordo ab chao" ("orden del caos")


Desde tiempos remotos pero identificables, la Masonería se institucionalizó a través de hombres probos que procuraron mancomunadamente coadyuvar al Progreso de la Humanidad.
Su accionar siempre ha sido contrario a los despotismos. Su prédica ha sido constante por la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, que no son divisas meramente enunciativas, sino accionar permanente contra todo tipo de avasallamiento a la condición humana.

Tal vez a causa del devenir de los tiempos, que han avanzado aceleradamente en lo tecnológico y estancado o retrocedido en lo ético y en lo moral, ciertos conceptos originarios de la Masonería Operativa han sido desvirtuados, confundidos y hasta eliminados. El "Ordo ab Chao" que los masones ostentan como divisa en el más alto escalón de sus estudios, es uno de ellos y no poco importante y trascendente.


La Masonería, institucionalmente, padece idéntica problemática que las demás Instituciones ocupadas y preocupadas por el Progreso de la Humanidad. Porque abrevando en su Historia, puede aceptar que ellas son victimizadas por la mediocridad, la pérdida de las nociones de virtud y valores y una tendencia que el mercantilismo ha propagado, creando el homo consumista, el hedonismo, la fatuidad y el descreimiento.
Claro está que las Instituciones no son sino el receptáculo del quehacer de los hombres que las integran. Y si estos no abrevan en la doctrina, la historia y el desarrollo de aquellas, estas decaerán, se estancarán y finalmente desaparecerán debido al estancamiento en el que caen.
Esta es la sintomatología de una civilización en decadencia, que se exalta en el desarrollo de su tecnología, pero no avanza en su aspecto ético y moral.
La Masonería constituye un baluarte racional y científico, amante de la filosofía como ciencia, estudiosa de los valores y virtudes que el librepensamiento permite elucidar, salvaguarda de los Derechos del Hombre, impulsora de la Justicia como paradigma de la convivencia, enemiga de la ignorancia, de los fanatismos y las incomprensiones existentes en la Humanidad. Y especialmente, impulsora de la Tolerancia y la fraternidad para alcanzar, como hemos dicho, un mundo mejor.
Esperamos lograr iluminar un poco más a quines tienen estas inquietudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario